Antes de la Revolución Industrial, los negocios operaban principalmente en mercados locales o regionales, y sus operaciones internas se controlaban y coordinaban mediante comunicación informal, principalmente de boca en boca, excepto cuando se necesitaban cartas para cubrir distancias. A partir de la década de 1840, la expansión de las redes ferroviarias y telegráficas en América del Norte incentivó a las empresas a crecer y servir a mercados más grandes, en un momento en que las mejoras en la tecnología de fabricación creaban economías de escala potenciales.
El modo informal y principalmente oral de comunicación se desmoronó y dio paso a un sistema de comunicación formal complejo y extenso que dependía en gran medida de documentos escritos de diversos tipos, no solo en los negocios sino también en el gobierno. Entre las décadas de 1870 y 1920, la escritura, la copia y otras actividades de oficina se mecanizaron para manejar este flujo de información.
El nacimiento del equipo de oficina y la gestión sistemática estuvo acompañado por otras tres tendencias. La primera fue el crecimiento espectacular en el número de trabajadores de oficina, principalmente mujeres, que llegarían a operar estas máquinas. La segunda fue el surgimiento de edificios de oficinas adecuados, que albergarían al creciente número de trabajadores y máquinas. La tercera fue una división del trabajo, reflejando la evolución en las fábricas. En lugar de realizar un conjunto diverso de actividades, los empleados se hicieron responsables de subactividades claramente definidas, como mecanografiar, archivar o manejar el correo.
Este artículo se centra exclusivamente en la maquinaria del trabajo de oficina, y más específicamente en su evolución en relación con el uso de energía. Si bien es imposible escribir una historia completa de la oficina sin tener en cuenta el contexto social y económico, este enfoque estrecho en las máquinas revela problemas importantes que no se han abordado en los relatos históricos del trabajo de oficina.
Este espacio es posible gracias a la comunidad texto-plano.xyz.