~yejokjanan $ _
2025-02-20
He probado GNOME OS Nightly y me ha encantado. No tiene modo live, así que toca instalarlo para probar todas sus funciones. Lo irónico es que no lo pude instalar en VirtualBox en mi Linux Mint, ni tampoco en mi portátil ni en un PC HP todo en uno que tengo con Arch Linux.
Tuve que instalarlo en VirtualBox, en el PC del trabajo que tiene Windows 11, tendré que mirar por qué no me funcionó en casa, pero bueno, lo he probado y me ha gustado bastante.
Algo que llama la atención a primera vista es su diseño muy bien pulido, por defecto tiene el modo oscuro activo, y aunque no estoy acostumbrado me parece que los colores contrastan muy bien.
La verdad es que la estética con sus bordes redondeados me encanta. Gnome suele tomar aplicaciones ya existentes, pulir su diseño, cambiar nombres y presentarlas muy bonitas, creo que en eso dan en el punto.
Su funcionamiento es muy fluido, partiendo desde la instalación que es muy practico, es el instalador más rápido que he visto hasta ahora, sin muchas opciones lo que hace es copiar directamente al disco y la configuración de usuario se hace después de reiniciar el sistema recién instalado.
No cuenta con un gestor de paquetes por terminal como estoy acostumbrado, para ello se usa un gestor gráfico, de hecho las aplicaciones que se instalan allí son las que cuentan con entorno gráfico o que están en Flathub.
Algo característico es que el directorio personal está cifrado por defecto.
Hasta donde entiendo, la idea principal de Gnome OS es, o era ser un sistema de pruebas para el entorno de escritorio, pero luego han optado por convertirlo en una distribución más, creo que van por buen camino; hasta he pensado en probarlo como sistema base, pero primero tengo que lograr que funcione en mi PC.
Hay muchas cosas de las que estoy acostumbrado a usar por la terminal, y eso también tengo que averiguar como instalarlas. Creo que Gnome OS es una buena opción para usuarios novatos, por ahora dejo algunas capturas de pantalla.