~yejokjanan $ _
2025-02-17
En mi hogar solamente uso GNU/Linux, en especial Linux Mint, en el trabajo uso Windows porque me toca.
Lo que no me gusta de Windows es que a partir de Windows 10 ya no es suficiente un HDD tradicional, para que el sistema funcione bien hay que instalarlo en un SSD, además que consumen mucha RAM; usar una RAM de 4GB como mínimo no es suficiente.
Verán, en el trabajo lo más pesado que hago es editar videos, así que se requieren maquinas con grandes capacidades.
Portátil principal: Es un Asus TUF Gaming con Windows 11, 24 GB de RAM, procesador AMD Ryzen 5 3550H, tarjetas gráficas AMD Radeon Vega 8 y NVIDIA GeForce GTX 1650, SSD de 1TB para el sistema y un HDD de 1TB también para lo demás.
Portátil secundario: Es un Lenovo con Windows 10, 32 GB de RAM, procesador Intel Core i7 6700HQ, tarjetas gráficas Intel HD Graphics 530 y NVIDIA GeForce GTX 960M y un SSD de 1TB.
Aun con todo esto he notado que no solo Windows se hace cada vez más pesado, sino también los programas con los que debo trabajar, principalmente la suite de Adobe. Yo debo editar videos de aproximadamente hora y media, pero hace un tiempo para acá, veo que Adobe Premiere Pro le cuesta funcionar fluidamente.
Obviamente en mi hogar no hago nada de edición de videos, pero sí suelo jugar con maquinas virtuales, me gusta probar distros Linux, y con apenas 8GB de RAM no tengo ningún problema, ya que el sistema consumen por debajo de 1GB.
Como siempre se ha recalcado, las distros Linux son muy personalizables y compatibles con maquinas viejas, o no tan viejas y que en comparación con Windows ya se van quedando obsoletas.
Por eso en el trabajo le he instalado Linux Mint a un viejo portátil Dell Inspiron que uso para backups, le instalé File Browser para acceder a los directorios a través del navegador Web, y le instalé Syncthing para mantener algunas carpetas sincronizadas que tengo en el portátil principal.
Además Linux Mint ha ido mejorando mucho su diseño, para usuarios novatos es mi mayor recomendación, uno se adapta fácilmente sin requerir muchos conocimientos técnicos.
Ojalá pudiera usar GNU/Linux en todo, pero bueno, debo convivir con Windows también.