.. _7: 7 Cómo Salir de Emacs ===================== :kbd:`Ctrl`-:kbd:`x` :kbd:`Ctrl`-:kbd:`c` (``C-x C-c``) Mata a Emacs (``save-buffers-kill-terminal``) :kbd:`Ctrl`-:kbd:`z` (``C-z``) En un terminal de texto, suspende Emacs; en una pantalla gráfica, iconifica (o "minimiza") el marco seleccionado (``suspend-frame``). *Matar* Emacs significa terminar el programa Emacs. Para hacerlo, teclee :kbd:`Ctrl`-:kbd:`x` :kbd:`Ctrl`-:kbd:`c` (``C-x C-c``, ``save-buffers-kill-terminal``). Se usa una secuencia de teclas de dos caracteres para que sea más difícil teclear por accidente. Si cuando teclea :kbd:`Ctrl`-:kbd:`x` :kbd:`Ctrl`-:kbd:`c` (``C-x C-c``) hay algún búfer modificado que esté visitando el fichero, Emacs le ofrece primero guardar estos búferes. Si no los guarda todos, pide confirmación de nuevo, ya que los cambios no guardados se perderán. Emacs también pide confirmación si hay subprocesos en ejecución, ya que al matar Emacs también se matarán los subprocesos (ver :ref:`39`). :kbd:`Ctrl`-:kbd:`x` :kbd:`Ctrl`-:kbd:`c` (``C-x C-c``) se comporta especialmente si está usando Emacs como servidor. Si lo teclea desde un marco cliente, cierra la conexión cliente. Ver :ref:`40`. Opcionalmente, Emacs puede, registrar cierta información de la sesión cuando la cierra, como los archivos que estaba visitando en ese momento. Esta información estará disponible la próxima vez que inicie Emacs. Ver :ref:`45`. Si el valor de la variable ``confirm-kill-emacs`` es no-1``nil`` (no nulo), :kbd:`Ctrl`-:kbd:`x` :kbd:`Ctrl`-:kbd:`c` (``C-x C-c``) asume que su valor es una función predicada, y llama a esa función. Si el resultado de la llamada a la función no es nulo, la sesión se cierra, de lo contrario Emacs continúa ejecutándose. Una función conveniente para usar como valor de ``confirm-kill-emacs`` es la función ``yes-or-no-p``. El valor por defecto de ``confirm-kill-emacs`` es ``nil``. Si el valor de la variable ``confirm-kill-processes`` es ``nil``, :kbd:`Ctrl`-:kbd:`x` :kbd:`Ctrl`-:kbd:`c` (``C-x C-c``) no pide confirmación antes de matar los subprocesos iniciados por Emacs. El valor por defecto es ``t``. Para personalizar aún más lo que ocurre cuando Emacs está saliendo, **vea Matando Emacs** en El Manual de Referencia GNU Emacs Lisp. Para matar Emacs sin que se le pida que guarde, escriba :kbd:`Alt`-:kbd:`x` ``kill-emacs`` (``M-x kill-emacs``). :kbd:`Ctrl`-:kbd:`z` (``C-z``) ejecuta el comando ``suspend-frame`` (suspender-marco). En una pantalla gráfica, este comando *minimiza* (o *iconifica*) el marco de Emacs seleccionado, ocultándolo de forma que pueda recuperarlo más tarde (la forma exacta en que se produce este ocultamiento depende del sistema de ventanas). En un terminal de texto, el comando :kbd:`Ctrl`-:kbd:`z` (``C-z``) *suspende* Emacs, deteniendo el programa temporalmente y devolviendo el control al proceso padre (normalmente un shell); en la mayoría de los shells, puede reanudar Emacs después de suspenderlo con el comando de shell ``%emacs``. Los terminales de texto suelen prestar atención a ciertos caracteres especiales cuyo significado es matar o suspender el programa que se está ejecutando. **Esta característica del terminal está desactivada mientras está en el Editor**. Los significados de :kbd:`Ctrl`-:kbd:`z` (``C-z``) y :kbd:`Ctrl`-:kbd:`x` :kbd:`Ctrl`-:kbd:`c` (``C-x C-c``) como teclas de Emacs se inspiraron en el uso de :kbd:`Ctrl`-:kbd:`z` y :kbd:`Ctrl`-:kbd:`c` (``C-z`` y ``C-c``) en varios sistemas operativos como caracteres para detener o matar un programa, pero esa es su única relación con el sistema operativo. Puede personalizar estas teclas para ejecutar cualquier comando de su elección (vea :ref:`50.3.1`).