Permacomputación: ¿Qué puedo hacer?

Esta es una pregunta frecuente, y no es fácil de responder.

La permacomputación puede tomar muchas formas, y cada contexto y situación es diferente. Para alguien, comenzar con la permacomputación puede ser:

Cada una de estas acciones puede combinarse y mezclarse, y también son ejemplos de las siguientes categorías de acción.

Participar

Únete a discusiones en tu institución, sindicato, edificio, empresa o consejo municipal, para encontrar nuevas formas de discutir el impacto y la regulación del uso y reutilización de computadoras.

Únete a un sindicato, únete a un grupo ambientalista, únete a un laboratorio de ciencia ciudadana, etc.

También es importante que los usuarios de hardware y software se sientan lo suficientemente seguros para expresar su opinión, especialmente cuando el desarrollo de estos proyectos se realiza de una manera relativamente abierta. Por ejemplo, los rastreadores de problemas pueden ser sitios importantes de activación para expresar dificultades más allá de reportar fallas técnicas.

Experimentar

Investiga los lugares en tu vida o trabajo donde se utiliza la computadora. ¿Cuánta energía consume, incluyendo los recursos de red a los que accede? ¿Se puede reducir, reemplazar o eliminar? ¿Qué impacto tiene en tu bienestar y en tu comunidad? ¿Hay alguna tarea común que realizas en línea que podría moverse a nivel local? ¿Cómo se puede eliminar gradualmente el uso de la computadora para una tarea en particular?

Aborda el uso y la adquisición de computadoras con la longevidad en mente, considerando cosas como si necesitas comprar nuevo hardware, o si podrías reutilizar una computadora o dispositivo antiguo. ¿Necesitas usar una computadora en absoluto?

Cuando desarrolles algo nuevo, ¿qué vas a usar para asegurarte de que no termines creando algo dañino o derrochador? ¿Cómo medirás los impactos de tu proyecto, como los recursos utilizados para crearlo y ejecutarlo, incluyendo energía, agua dulce y calor residual? ¿Puede tu nuevo sistema ser auto-obviante?

Con la computación y el consumismo de tecnología informática ocupando un espacio tan grande en tantas actividades, es muy probable que un dominio, una herramienta común/cotidiana, o una práctica, en la que tengas interés, profesionalmente o no, pueda convertirse en tu campo de experimentación. ¿Necesitas adquirir nuevas habilidades? ¿Cómo adquirirás estas habilidades? ¿Puedes permitirte aprender tales habilidades? ¿Podrías averiguarlo con la ayuda de otros?

Leer y aprender

Para los no programadores y usuarios infrecuentes de computadoras, se recomienda algún conocimiento mínimo de la jerga y las prácticas informáticas. Sin embargo, la cuestión de la alfabetización en relación con la cultura computacional a menudo se reduce a mantenerse al día con los "últimos desarrollos" de la industria tecnológica y adquirir habilidades tecnológicas, cuando necesitamos hablar más de lo contrario.

Gran parte del pensamiento radical en informática e ingeniería parece estar demasiado atascado en las mismas ideas contraculturales de los años 60-70 de los Estados Unidos. Creemos que es importante que las personas con una sólida formación tecnológica comiencen a ponerse al día con décadas de las diversas corrientes de crítica computacional discutidas en estudios feministas, estudios de género, estudios de software, estudios culturales, y también en artes y humanidades.

Organizar

Considera comenzar un grupo local en torno a la permacomputación. ¡No tienes que intentar trabajar en este tema por tu cuenta! Habla con organizaciones culturales locales, hackerspaces, ocupaciones, consejos municipales, escuelas y universidades para ayudar a organizar algunos eventos, talleres, sesiones de intercambio de habilidades, demostraciones, etc. Intenta arrancar una pequeña comunidad de permacomputación. Utiliza nuestro código de conducta para comenzar con preguntas de moderación, utiliza el wiki, comunícate en las listas, chats existentes, o comienza los tuyos.

Publicar

Independientemente de lo que hagas, será muy inspirador para otros si lo documentas un poco, tanto los éxitos como los fracasos. No tiene que ser extenso, pero puede ser una forma mucho más efectiva de demostrar cómo activar prácticas críticas en relación con la tecnología informática. Puedes hacerlo en tu propio sitio web si tienes uno, puedes hacer fanzines, algo individual o algo con otros, ¡y por supuesto podrías usar este wiki! Más generalmente, publicar no tiene que ser solo sobre los proyectos en los que estás involucrado directamente, tal vez se trata de ayudar a otros a escribir un manual, un libro de cocina, un muestrario, algo relacionable y accesible.

Romper la monocultura

Como cualquier otra comunidad de práctica que surgió de los círculos tecnológicos contemporáneos, la permacomputación sufre de una muy pobre diversidad cultural. ¿Cómo podemos hacer este espacio más accesible e inclusivo? Como, realmente, y no solo palabras vacías. ¿Cómo pueden los privilegios que algunos de nosotros tenemos para dedicar tiempo a tales temas generar actividades que puedan contribuir a romper la monocultura tecnológica y cómo puede el espacio de permacomputación, incluido este wiki, convertirse en una plataforma para que grupos menos privilegiados estén representados y apoyados?

Traducido del original:

https://permacomputing.net/getting_started/


Regresar al índice

Este espacio es posible gracias a la comunidad texto-plano.xyz.