Permacomputación: principios

Estos son principalmente principios de diseño/práctica y no filosóficos, así que siéntete libre de estar en desacuerdo con ellos, reestructurarlos y (re)interpretarlos libremente. La permacomputación no es prescriptiva, sino que favorece la situacionalidad y la conciencia de la diversidad de contextos. Dicho de otra manera, sus principios de diseño pueden ser tan útiles como una forma de guiar la práctica en una situación específica, como pueden ser utilizados como un dispositivo para ayudar a resaltar problemas sistémicos en la relación entre la tecnología informática y la ecología.

Además, esto es un gran trabajo en progreso :)

Cuidar la vida

Esta es la base ética sobre la que se construye la permacomputación. Se refiere a los principios permaculturales de "cuidar la tierra" y "cuidar a las personas", pero puede considerarse como el axioma básico para todas las decisiones.

Crea sistemas de bajo consumo que fortalezcan la biosfera y usa la red de área amplia con moderación. Minimiza el uso de energía artificial, combustibles fósiles y recursos minerales. No crees sistemas que oculten el desperdicio.

Cuidar los chips

La producción de nuevo hardware informático consume mucha energía y recursos. Por lo tanto, necesitamos maximizar la vida útil de los componentes de hardware, especialmente los microchips, debido a su baja reciclabilidad material.

Mantenlo pequeño

Los sistemas pequeños tienen más probabilidades de tener requisitos de hardware y energía reducidos, así como una alta comprensibilidad. Son más fáciles de entender, gestionar, reestructurar y reutilizar.

Espera lo mejor, prepárate para lo peor

Es una buena práctica mantener todo lo más resistente y tolerante al colapso posible, incluso si no crees en estos escenarios.

Mantenlo flexible

La flexibilidad significa que un sistema puede ser utilizado en una amplia gama de propósitos, incluidos aquellos para los que no fue diseñado principalmente. La flexibilidad complementa la pequeñez y la simplicidad. En un sistema ideal y elegante, los tres factores (pequeñez, simplicidad y flexibilidad) se apoyan mutuamente.

Si es posible imaginar todos los casos de uso posibles al diseñar un sistema, el diseño puede ser demasiado simple y/o demasiado inflexible. La pequeñez, la simplicidad y la flexibilidad también forman parte del ideal de "herramientas pequeñas y afiladas" de la línea de comandos de Unix. Aquí, la clave de la flexibilidad es la capacidad de combinar creativamente pequeñas herramientas que hacen cosas pequeñas e individuales.

Construye sobre una base sólida

Es bueno experimentar con nuevas ideas, conceptos y lenguajes, pero depender de ellos suele ser una mala idea. Aprecia las tecnologías maduras, las ideas claras y las teorías bien entendidas al construir algo que está destinado a durar.

Amplifica la conciencia

Las computadoras fueron inventadas para asistir a las personas en sus procesos cognitivos. La "amplificación de la inteligencia" era un buen objetivo, pero la inteligencia también puede usarse de manera estrecha y ciega. Por lo tanto, puede ser una mejor idea amplificar la conciencia.

Expón todo

Como una extensión de "amplifica la conciencia": ¡No ocultes información!

Responde a los cambios

Los sistemas informáticos deben adaptarse a los cambios en sus entornos operativos (especialmente en relación con la energía y el calor). No se debe requerir la disponibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana de todas las partes del sistema, ni un rendimiento operativo constante (por ejemplo, la velocidad de la red).

Todo tiene un lugar

Sé parte de tus ciclos locales de energía/materia, ecosistemas y culturas. Valora la localidad, evita la centralización. Fortalece las raíces locales de la tecnología que usas y creas.

Mientras operas localmente y en el presente, sé consciente del contexto mundial en el que se desarrolla tu trabajo. Esto incluye el contexto histórico varias décadas hacia el pasado y el futuro. Comprender el pasado es la clave para vislumbrar los futuros posibles.

Traducción del original:

https://permacomputing.net/Principles/


Regresar al índice

Este espacio es posible gracias a la comunidad texto-plano.xyz.