Modernización (Retrofitting) práctica de dispositivos obsoletos.

Tendiendo un puente con la tecnología antigua para crear paradigmas y flujos de trabajo de interacción alternativos

Martin Lafréchoux Montreuil, Francia m.lafrechoux@gmail.com

RESUMEN

En los últimos veinte años, los teléfonos inteligentes reemplazaron gradualmente muchas herramientas digitales anteriores, como las PDA, las cámaras y los reproductores de música. Hoy en día, estos objetos se consideran obsoletos: pueden tener un cierto atractivo estético o nostálgico, pero no encajan en un flujo de trabajo moderno, sin fricciones y centrado en la nube.

Sin embargo, estos dispositivos todavía tienen cualidades deseables que carecen los teléfonos inteligentes: un enfoque singular en un caso de uso específico; botones físicos y conectores físicos; batería de varios días de duración. Incluso su falta de conectividad puede verse como una ventaja desde el punto de vista de la resiliencia, la privacidad y la seguridad.

Usar tecnología de hace décadas hoy en día es un desafío, a pesar de su aparente simplicidad. La fricción de los flujos de trabajo basados en medios físicos ahora se siente inaceptable. Pero así como los autos clásicos pueden equiparse con un motor eléctrico, es posible modernizar (retrofit) dispositivos más antiguos para hacerlos utilizables nuevamente en un mundo conectado.

Mucho después de que el fabricante deja de dar soporte a un dispositivo, las comunidades de usuarios juegan un papel crucial en la ingeniería inversa de formatos de archivo y protocolos de comunicación, manteniendo documentación y archivos de software, así como diseñando y produciendo repuestos que incluso pueden superar defectos de diseño iniciales.

Este artículo explorará técnicas de modernización (retrofitting) tanto de software como de hardware, utilizando varios ejemplos: cámaras, reproductores de música, instrumentos de escritura dedicados, videojuegos. Los dispositivos modernizados resultantes no son ni vintage ni modernos, creando su propio paradigma de interacción híbrido en torno a la monotarea en hardware dedicado con conectividad intermitente. Los diversos ejemplos discutidos esbozan algunos factores comunes que aumentan la probabilidad de que se pueda encontrar una ruta de modernización exitosa para un dispositivo. Estos factores también pueden entenderse como principios de diseño resiliente para nuevo hardware.

1 Introducción

Desde la llegada de los primeros dispositivos iPhone y Android, el teléfono inteligente ha reemplazado gradualmente muchos dispositivos de consumo analógicos y digitales anteriores, como cámaras y reproductores de música, tal como la computadora personal había reemplazado a las máquinas de escribir y varias herramientas y flujos de trabajo profesionales en las décadas anteriores. La tecnología anterior que cayó en desuso generalmente se considera "obsoleta". Todavía puede tener cierto atractivo por razones estéticas, porque evoca una era pasada e idealizada, incluso para personas demasiado jóvenes como para haberla usado cuando era actual.[26] Sin embargo, no es simplemente una cuestión de nostalgia: parte del atractivo de la tecnología vintage son características que en realidad son cada vez más raras, por no decir inexistentes, en los dispositivos modernos.

Hardware:

Software:

El teléfono inteligente es una losa de vidrio en constante evolución que pretende reemplazar cualquier máquina. Los dispositivos más antiguos fueron diseñados de una vez por todas para ser la mejor herramienta para una tarea específica.

Qué hace que el hardware antiguo sea obsoleto

El hardware antiguo puede ser atractivo, pero usarlo día a día resulta difícil. Es difícil encajar un dispositivo de hace décadas en un flujo de trabajo moderno porque comunicarse con él requiere superar varios desafíos:

Hay formas de sortear estos obstáculos, como discutiré en este artículo usando varios ejemplos. Pero las soluciones alternativas a menudo pueden parecer torpes, engorrosas, increíblemente lentas. Ya no estamos acostumbrados a tal fricción: la falta de conectividad se siente inaceptable.(Nota 1) La conectividad constante a la red es la característica definitoria de la electrónica moderna. Su ausencia es la razón fundamental que hace que un dispositivo más antiguo sea "obsoleto": es imposible parchearlo o actualizarlo, no puede integrarse con servicios modernos, no puede actualizarse para obtener nueva funcionalidad. Sin embargo, la conectividad de red como prerrequisito es precisamente lo que acelera la obsolescencia inevitable de dispositivos más nuevos y actualizables.

Nota al pie 1: "De la misma manera que nunca puedes retroceder a una computadora más lenta, nunca puedes retroceder a un estado disminuido de conectividad"[31]

Pagando el costo ambiental

La versatilidad del teléfono inteligente tiene un alto costo ambiental. Se necesitan enormes centros de datos para mantener funcionando la tecnología habilitada para red, sin embargo, dispositivos modernos como los teléfonos inteligentes en realidad pierden funcionalidad con el tiempo porque son de facto clientes inteligentes que dependen de una infraestructura externa e invisible, lo que lleva a ciclos de actualización rápidos.[1] Mi iPad 2 de 2012 ahora es considerado vintage por Apple y ya no puede instalar aplicaciones.(Nota 2) Mi procesador de textos Olivetti de 1992 puede realizar las mismas tareas hoy que cuando se lanzó por primera vez. No depende de un ecosistema externo de servicios. No hubo actualizaciones de software anuales que eventualmente resultaron demasiado para que el hardware las manejara. Es tan engorroso de usar como cuando se lanzó por primera vez.

La mayor parte del impacto ambiental y el uso de energía de los dispositivos electrónicos ocurre durante la fabricación.[25] Desde una perspectiva LIMITS, debería ser una prioridad maximizar la utilidad de los dispositivos que ya fueron fabricados. Su costo ambiental ya ha sido pagado en su totalidad. El dispositivo más sostenible es el que ya se fabricó hace décadas y aún puede ser útil.

Los dispositivos anteriores a los teléfonos inteligentes son más adecuados para esto porque fueron diseñados en un momento en el que el acceso constante a la red no era algo dado. La tecnología era cara y se suponía que permanecería útil de manera confiable durante su ciclo de vida. Los fabricantes ahora envían rutinariamente dispositivos esencialmente incompletos con la promesa de futuras actualizaciones de software para adherirse a ciclos de actualización anuales (Nota 3). Los dispositivos más antiguos parecen "obsoletos" hoy precisamente porque no se pueden parchear, pero en realidad los hace autónomos, resilientes y confiables. Fueron diseñados para un caso de uso específico y, por lo tanto, no pueden volverse obsoletos mientras exista el caso de uso.

Nota al pie 2: Como señala Léna Moses en su investigación sobre usuarios con teléfonos inteligentes "obsoletos", esta obsolescencia del software se entrelaza con el daño físico. La pantalla agrietada que se considera que no vale la pena reparar se convierte en la manifestación física de un rendimiento que se deteriora con el tiempo.[7]

Nota al pie 3: Esto es más notable en los teléfonos inteligentes, pero la cultura de los parches también se extiende a los videojuegos o incluso a las películas que a menudo se "arreglan en postproducción".

Quizás la fricción inherente de los dispositivos más antiguos pueda ser realmente útil, incluso liberadora, si ayuda al usuario a recuperar el enfoque y el propósito. ¿Cómo hacer que estos dispositivos no solo sean utilizables, sino realmente útiles hoy en día?

2 Antecedentes

Gran parte de lo que este artículo discute ya ha sido planteado por académicos, más notablemente por autores de LIMITS.

Laurence Allard et al. discutieron los costos ambientales del teléfono inteligente como un cliente delgado que depende de una infraestructura enorme y en su mayoría invisible.[1] Lena Mosesso et al. estudiaron a usuarios de teléfonos inteligentes "obsoletos", sus motivos, los desafíos que enfrentan y las estrategias que despliegan en respuesta.[17]

Josh Lepawsky discutió la menguante vida útil de la electrónica de consumo, el desastre de desechos electrónicos que esta tendencia crea, así como el papel que los técnicos de reparación de terceros podrían desempeñar para mitigarlo.[10] David Franquesa et al. presentaron un sistema para reutilizar partes salvadas y empoderar a los usuarios para reparar sus propios dispositivos.[6] Kristin N. Dew et al. estudiaron las prácticas de salvamento y propusieron una serie de herramientas que permiten la reutilización de materiales salvados.[5]

Brian Sutherland discutió la saturación de los cajones de los usuarios con dispositivos descartados y obsoletos, y las estrategias de decrecimiento para la informática que podrían romper este ciclo consumista, incluyendo el upcycling y considerar si una computadora menos potente no sería suficiente.[25] Lorenz M. Hilty describió el atractivo de los objetos electrónicos autónomos y de un solo propósito de ayer, como el humilde calculadora de bolsillo con energía solar.[5] Birgit Perzenstadler et al. mostraron que tales dispositivos autónomos y finitos todavía serían útiles en escenarios de colapso, en contraposición al paradigma tecnológico actual.[21] Aymeric Mansoux et al. discutieron el potencial de los dispositivos minimalistas como restricciones de diseño fértiles para artistas y creadores en una perspectiva de permacomputación.[12] Kelly Widdicks y Daniel Pargman describieron el "paradigma cornucopiano" de nuestro uso actual de internet, así como las estrategias para moderarlo.[40]

Lo que espero introducir es un marco práctico y conceptual flexible que cambie la perspectiva de los usuarios sobre el hardware "obsoleto" y su potencial utilidad, permitiendo a los usuarios reclamar las herramientas que abandonaron a lo largo de los años, sin tener que renunciar completamente a las comodidades modernas.

3 Fotografía

A principios del siglo XXI, las cámaras acababan de completar una transición radical, con lo digital reemplazando a los productos basados en película, cuando el teléfono inteligente moderno ganó prominencia. En solo unos años, las cámaras digitales fueron absorbidas por el teléfono inteligente y casi desaparecieron como productos de consumo.[3] Las cámaras digitales primitivas permanecieron atrapadas en el limbo. Esta situación de múltiples capas ofrece un punto de partida interesante para la presente discusión.

3.1 Juguetes retro

La división histórica entre cámaras de película y digitales marca claramente a los productos basados en película como dispositivos retro. Existe un mercado de segunda mano saludable para las cámaras de película como productos de prestigio, pero en general se consideran obsoletas.

Para el mercado de consumo más amplio, varios productos adyacentes al retrofit intentan capturar el estilo retro de las cámaras de película, por ejemplo, cámaras digitales modernas y sin fricciones con forma de dispositivos de película "icónicos".[14]

Un ejemplo más sorprendente son las lentes de plástico de baja calidad reutilizadas de viejas cámaras desechables de película que se pueden montar en cuerpos de cámaras digitales sin espejo modernos a través de una carcasa impresa en 3D.[35]

Archivo PNG figura 1

Figura 1: Una carcasa de lente de plástico imprimible en 3D para Sony E-Mount – © Christopher Getschmann [35]

En ambos casos, estos son productos nuevos que ofrecen llevar el atractivo estético de lo "retro" a un dispositivo moderno, habilitado para red y sin fricciones. Si bien no es retrofit per se, esto muestra el valor nostálgico de los dispositivos más antiguos, así como la flexibilidad que ofrecen los conectores estándar.

3.2 Redescubriendo paradigmas anteriores

Las cámaras digitales primitivas ocupan un espacio incómodo entre productos claramente obsoletos (película) y tecnología moderna (teléfonos inteligentes). Estas cámaras son funcionalmente lo suficientemente cercanas a los productos modernos que no necesitan modificaciones extensas para seguir siendo utilizables. Una nueva batería, un adaptador de medios flash o un cable nuevo a menudo son suficientes. Pero su uso tiene que ser redescubierto.

A los Jóvenes Luditas les encantan estas primeras cámaras digitales precisamente porque carecen de conectividad y de cualquier tipo de integración con aplicaciones. Para su generación esto parece unheimlich, tanto extrañamente familiar como imposiblemente alienígena. Aprecian como novedoso el acto de tomar una foto disociado del impulso de publicarla o compartirla.[18]

3.3 Respaldos digitales

Cuando la parte óptica de una cámara de película es lo suficientemente valiosa, los fabricantes o terceros pueden ofrecer módulos del mercado de accesorios que agregan un sensor digital al cuerpo de la cámara.[41] Este es un ejemplo directo de retrofitting: una parte nueva que actualiza un producto más antiguo diseñado para un contexto diferente. El producto original es un equipo profesional costoso, ya ha funcionado durante décadas y sus usuarios no tienen deseos de cambiar. El dispositivo resultante es un híbrido que mantiene las affordances anteriores mientras escapa de la trampa retro.

3.4 Escáneres portátiles

En la película de 2024 Civil War, la novata fotógrafa de guerra Jessie usa un escáner de negativos portátil para digitalizar la película que acaba de tomar con una cámara vintage y revelar en el campo.[36] Aunque la película es una ficción, la tecnología mostrada existe y está disponible para los consumidores. El escáner actúa como un puente entre un flujo de trabajo analógico, aparentemente desactualizado, y un teléfono inteligente moderno y con conexión a red.

Esta elección es un leitmotiv de la película: el kit de viaje de Jessie creció a partir de su deseo personal de usar la cámara de película de su padre. La fotógrafa veterana Lee inicialmente duda de lo que percibe como un truco incómodo, pero no puede evitar impresionarse con los resultados.

La película se encarga de mostrar que las imágenes digitales son abundantes y pueden eliminarse a voluntad. Cuando Jessie dispara en película, la fricción y la irreversibilidad dan más peso y significado a cada presión del obturador.

4 Escritura

Escribir es uno de los principales casos de uso de la tecnología modernizada (retrofitted) porque, parafraseando a Kirby Ferguson, es difícil completar una novela cuando tu máquina de escribir es una máquina expendedora de pornografía.[30] Mucha gente anhela un dispositivo que les permita concentrarse en su escritura y que aún así ofrezca una pizca de conveniencia moderna. Algunas de esas personas se reúnen en la subsección /r/writerdeck de Reddit para discutir máquinas cuyo único propósito es escribir texto.

Estos dispositivos incluyen creaciones completamente personalizadas, nuevos productos de fabricantes de hardware especializados y tecnología modernizada, como procesadores de textos o dispositivos educativos.

4.1 AlphaSmart

Los AlphaSmart eran "teclados inteligentes" vendidos por AlphaSmart, Inc. desde 1993 hasta 2005 para el mercado educativo. Tienen un teclado de tamaño completo y una pequeña pantalla LCD. Estos dispositivos se comunican con las computadoras identificándose como un teclado y enviando texto como pulsaciones de teclas en masa. Un simple adaptador de PS/2 a USB podría ser necesario para los modelos anteriores, pero por lo demás son utilizables hoy en día como dispositivos de borrador, al menos para hablantes de inglés. Las versiones internacionales que admiten diseños de teclado alternativos e idiomas son difíciles de conseguir; la versión francesa parece haberse distribuido solo como un dispositivo de accesibilidad a través de minoristas especializados, con un precio acordemente alto. Se han realizado intentos de localizar el firmware con éxito limitado.(Nota 4) El fabricante original fue adquirido en 2005 y el código fuente nunca se lanzó.

4.2 Procesadores de texto

En la década de 1990, los procesadores de texto electrónicos de fabricantes como Canon y Panasonic obtuvieron pantallas más grandes y nuevas funcionalidades, como opciones de diseño avanzadas y corrección ortográfica. Eran efectivamente computadoras de productividad más básicas y económicas, y venían equipadas con unidades de disquete para intercambiar archivos. Estas máquinas parecen writerdecks perfectos, pero varios problemas tienen que ser abordados.

4.2.1 Emulador de disquete.

Los disquetes eran omnipresentes en ese entonces, pero ahora son difíciles de conseguir y poco confiables. Las unidades de disquete USB existen, pero es mucho más conveniente prescindir por completo de los disquetes y reemplazar la unidad de disquete con un emulador: un dispositivo pequeño, del tamaño de una unidad de disquete, que permite al usuario conectar una unidad USB en lugar de un disquete. Cuando se instala, la máquina anfitriona lee y escribe archivos de imagen en las unidades USB como si fueran disquetes.(Nota 5)

Nota al pie 4: El hack de firmware más avanzado modifica los caracteres mostrados en la pantalla del dispositivo para imitar otro diseño de teclado, pero los caracteres enviados a la computadora todavía usan el diseño de teclado original.[13]

Nota al pie 5: Los emuladores de disquete Gotek fueron desarrollados originalmente como una solución para modernizar máquinas industriales. Su firmware de stock es defectuoso y limitado, pero hay disponible un firmware alternativo de código abierto llamado FlashFloppy.[7]

4.2.2 Problemas de codificación.

Compré una de estas máquinas en 2022, una Olivetti PTP820, fabricada originalmente en 1992. El lado del hardware del proyecto fue sencillo: la unidad de disquete interna usaba un conector estándar y podía cambiarse por una unidad Gotek. Los problemas de software fueron más desafiantes. La Olivetti PTP-820 puede guardar archivos como TXT con codificación ASCII pura o en un formato personalizado y no documentado para acomodar las diacríticas francesas. En ese caso, utiliza una codificación de texto no estándar ya que el dispositivo es anterior a la adopción generalizada de Unicode. Tuve que escribir un script en Python para convertir estos archivos a UTF-8 para poder abrirlos en mi computadora. Obtener archivos de mi computadora de vuelta al procesador de textos resultó más difícil: los archivos requieren un formato de codificación especial y un encabezado que aún no he podido recrear completamente.

4.2.3 Comunicación inalámbrica.

Un paso más permite conectar el procesador de textos a una red. Una pequeña computadora Linux, como una Raspberry Pi Zero W, se configura en "modo gadget USB" para montar un archivo y exponerlo como un dispositivo de almacenamiento masivo a través de su puerto USB. Esta computadora se conecta al puerto USB del Gotek, exponiendo imágenes de disquete al procesador de textos, mientras se conecta a una red Wi-Fi local para sincronizar los datos con un NAS o un servicio en la nube (Nota 6).

Nota al pie 6: Esto está más allá del alcance de este artículo, pero reemplazar "la nube" con un NAS y una solución de sincronización de código abierto como SyncThing permite más flexibilidad para adaptarse a dispositivos más antiguos y menos sofisticados.

4.3 Psion 5MX

El Psion 5 es una PDA en formato de palmtop de la empresa británica Psion, lanzado originalmente en 1997. Tiene un delicado teclado de cinco líneas, una amplia pantalla LCD monocromática con luz frontal y varias aplicaciones de productividad. Se puede usar un puerto de expansión y un lector interno de Compact Flash para intercambiar archivos. También tiene un puerto IrDA para conectividad inalámbrica que básicamente es inútil hoy en día.

Más de 25 años después de su lanzamiento inicial, la serie Psion 5 todavía tiene un atractivo innegable, como lo demuestra la cantidad de personas que han trabajado a lo largo de los años para asegurar que siga siendo utilizable (Nota 7). Se realizaron múltiples intentos de lanzar versiones modernizadas (teléfonos Android con un teclado de hardware similar en formato de palmtop), incluso involucrando al diseñador de hardware original del Psion 5MX.[20] Estos productos no lograron revertir la tendencia de que los teléfonos se convirtieran en losas de vidrio negras y sin botones.

Nota al pie 7: Así como artículos y videos recurrentes sobre "usar uno hoy", por ejemplo [15]

4.3.1 Energía.

El Psion tiene dos fuentes de energía internas: un par de baterías AAA y una batería de respaldo CR2032. Esta configuración proporcionaba de 15 a 20 horas de duración de batería[42] y permitía al usuario intercambiar en caliente las baterías principales. Gracias al avance de la tecnología de baterías, tanto las baterías principales como las de respaldo ahora pueden reemplazarse con baterías de Li-ion recargables, lo que le da al Psion una duración de batería mucho mayor que la original (alrededor de 30 horas de uso continuo en mi caso, y semanas en espera).

El Psion también puede ser alimentado por un adaptador de energía externo de 6V (Nota 8), pero no tiene un circuito de carga interno. En 2004, Matthuc L. Gera documentó una modificación de hardware para agregar un circuito de carga interno.[8] No he realizado esta modificación en mi dispositivo.

Nota al pie 8: Por conveniencia, se pueden comprar o crear cables USB con un conector de barril compatible y aumento de voltaje a 6V, lo que permite alimentar el Psion desde un puerto USB.[27]

4.3.2 Pantalla.

El Psion 5MX tenía un defecto de diseño bien documentado: el cable flexible de la pantalla se deteriora con el tiempo con cada apertura y cierre del dispositivo, eventualmente dejando la pantalla ilegible. Este problema fue resuelto posteriormente por terceros: el especialista en mantenimiento con sede en el Reino Unido PsionEx diseñó y fabricó un cable flexible mejorado y reforzado que se vendía en su sitio web.[43] Compré uno en 2015, pero la reparación parecía demasiado difícil para intentarla yo mismo. Eventualmente envié mi Psion a un especialista en mantenimiento jubilado que realizó la actualización en mi dispositivo.

En diciembre de 2024, bsoldd.net publicó archivos Gerber que permiten a cualquiera fabricar los cables flexibles reforzados.[44]

Archivo PNG con la figura 3

Figura 3: Un emulador de disquete Gotek en una Olivetti PTP820

4.3.3 Almacenamiento de datos.

La memoria interna del Psion no es persistente. Solo puede escribir en un disco RAM y su contenido se restablece si las baterías se agotan. Afortunadamente, el Psion también puede escribir datos en una tarjeta Compact Flash gracias a un puerto interno. El tamaño máximo admitido es 1 GB y el Psion es notoriamente exigente con los modelos de tarjeta.[45] Las tarjetas CF vintage de baja capacidad ahora son difíciles de conseguir, por lo que es más fácil usar un adaptador de CF a microSD con una tarjeta microSD de 1 GB, o una microSD más grande con volúmenes de 1 GB. Estos volúmenes luego pueden leerse en una computadora o teléfono inteligente moderno para intercambiar archivos.

4.3.4 Sincronización de datos.

El Psion fue diseñado originalmente para sincronizarse con una computadora anfitriona. Esto crea una serie de desafíos hoy en día.

4.3.4.1 Cable de sincronización.

El Psion tiene un puerto de extensión que puede usar un cable de sincronización para conectarse a RS232. Estos cables son difíciles de conseguir porque el conector es propietario. Una solución publicada recientemente es reutilizar un adaptador PCMCIA para construir un cable personalizado, ya que estos son más fáciles de conseguir.[38] Luego, se puede usar un adaptador de RS232 a USB para conectar el Psion a una computadora moderna.

4.3.4.2 Software de sincronización.

El software de sincronización original PsiWin para Windows todavía es utilizable.[28] PsiMac y MacConnect han sido inutilizables en una Mac actual durante años, pero actualmente se está desarrollando nuevo software de sincronización de código abierto para MacOS.[39]

4.3.4.3 Formato de archivo.

También se debe tener en cuenta que EPOC Word, el software de procesamiento de textos integrado, utiliza un formato de archivo propietario. La forma más fácil de exportar estos archivos a un formato abierto es instalar la utilidad PsiConv en el propio Psion. PsiConv era un software comercial, pero ahora es considerado "abandonware" por sus autores y se puede encontrar en un archivo de software de Psion.[16] Esto habla de la importancia de la preservación de software por parte de los usuarios.

El resultado de todo esto es una máquina de escribir de bolsillo con un teclado de hardware, una duración de batería increíblemente larga, software de procesamiento de textos avanzado, una pantalla cómoda y sincronización bidireccional con una computadora anfitriona. El factor de forma de palmtop ha casi desaparecido hoy en día y encontrar un Psion 5MX es a menudo la forma más práctica de obtener un dispositivo con estas especificaciones.[46]

Archivo PNG de la figura 4

Figura 4: un Psion 5MX usando una cadena de adaptadores para conectarse a Internet – © Kian Ryan [23]

4.4 MacBook Air

Un mensaje de noviembre de 2023 publicado en /r/writerdeck argumentaba que el mejor writerdeck era simplemente una computadora portátil antigua.[47] Esto ya se había sugerido muchas veces, pero el usuario fue un paso más allá al eliminar físicamente la tarjeta WiFi/Bluetooth de su portátil para crear una máquina sin conexión. Probé esto con una MacBook Air de 2011 de mi hogar que necesitaba una batería nueva. Me atrajo la posibilidad de usar la aplicación para tomar notas Obsidian con conectividad intermitente. Como resultado, la portátil ahora solo accede a Internet cuando conecto mi teléfono inteligente a través de un cable USB. La utilidad de código abierto SyncThing luego sincroniza las carpetas de trabajo y material de referencia.(Nota 9)

Nota al pie 9: Vale la pena señalar que un sistema operativo completo ofrece más flexibilidad para adaptar la computadora a las necesidades de uno y extender su vida útil. Proyectos como OpenCore Legacy Patcher permiten a los usuarios instalar actualizaciones más recientes de MacOS en hardware no compatible.[48]

Con este flujo de trabajo, esta portátil sin uso se convirtió en mi principal herramienta de trabajo. Simplemente conecto mi teléfono una vez por la mañana y una vez al final del día para sincronizar mi trabajo e investigación. Esta es la herramienta que utilicé para escribir la mayor parte de este artículo.

5 Música

Los dispositivos de música electrónica han sido fetichizados durante mucho tiempo: aunque el sonido, las funcionalidades e incluso la interfaz de usuario de los sintetizadores vintage ahora pueden emularse mediante una computadora, el mercado de segunda mano sugiere que muchos músicos electrónicos prefieren el hardware original. El dúo de música electrónica Daft Punk usó exclusivamente instrumentos vintage para grabar su último álbum de estudio.[49]

El hecho de que el hardware de décadas de antigüedad no se considere obsoleto, y de hecho sea muy buscado, es un testimonio de la excepcional estabilidad y compatibilidad tanto de los conectores como de los protocolos utilizados (jack y MIDI, respectivamente).[32] Sin embargo, no soy músico, así que me centraré en un ejemplo de un dispositivo de consumo de música y grabación de sonido.

5.1 Sony MZ-RH1

MiniDisc (o MD) fue un formato de audio físico creado por Sony en 1992 y oficialmente descontinuado en 2012, aunque Sony solo dejó de fabricar discos vírgenes en 2024. Los MiniDisc almacenan datos magnéticamente y pueden reutilizarse, como los casetes, pero como formato digital ofrecen mejor fidelidad, así como características similares a las de un CD, como marcas de pista. MiniDisc nunca obtuvo una participación de mercado significativa fuera de Japón debido a su precio premium, pero sin embargo obtuvo una base de fans dedicada en muchos otros países. El último grabador de MD lanzado por Sony fue el MZ-RH1, un reproductor y grabador de MiniDisc compacto lanzado en 2007. Tiene varias características únicas que lo convierten en un interesante sujeto de modernización.

5.1.1 Hardware.

El RH1 fue diseñado por Sony como un canto de cisne para el MiniDisc. Es un dispositivo muy compacto e innegablemente premium, con muchos botones intrincados, partes mecánicas y trampillas que parecen tomar el enfoque de diseño opuesto al minimalismo inspirado en Apple ahora omnipresente.

5.1.1.1 Batería.

Para lograr el tamaño diminuto del RH1, Sony utilizó un nuevo paquete de baterías "gumstick" muy plano que aún era intercambiable por el usuario. Estas baterías se habían vuelto difíciles de conseguir a lo largo de los años, por lo que los usuarios crearon carcasas imprimibles en 3D que permitían usar baterías estándar alternativas como reemplazos.[34] Otros usuarios también diseñaron y publicaron cargadores impresos en 3D y adaptadores USB-C para estas baterías.

5.1.1.2 Pantallas.

Un par de pantallas OLED monocromáticas en el frente son una de las características de diseño más llamativas del MZ-RH1. Estas primeras pantallas OLED estaban destinadas a ser una vitrina tecnológica para Sony. Desafortunadamente, un proceso de fabricación aún no perfeccionado significa que estas pantallas se atenúan con el tiempo y eventualmente se apagan. En 2023, el usuario de Reddit Sir68k anunció que había diseñado una pieza de repuesto compatible e intentaría fabricarla. Comenzó a venderlas en 2024 a través del mercado en línea Lectronz. Cada lote de unos cientos de unidades se agota en unos minutos. Sir68k también proporciona una guía y un video detallando cómo instalar las pantallas de reemplazo.[37] Como en el caso del cable flexible de la pantalla del Psion, un defecto de diseño ha sido superado por una pieza proporcionada por un tercero. Esta vez completé el procedimiento yo mismo.

Archivo PNG de la figura 5

Figura 5: instalando una pantalla OLED compatible diseñada y fabricada por un tercero para el MZ-RH1

5.1.2 Software.

5.1.2.1 Importación de datos.

Desde diciembre de 2001, los reproductores de MD comercializados como "NetMD" podían conectarse a una computadora a través de un cable USB. Esto permitía a los usuarios convertir archivos de sonido y grabarlos en un MiniDisc. El único software disponible para hacerlo era una aplicación proporcionada por Sony, SonicStage para Windows. La calidad de sonido de las pistas se veía comprometida para acelerar el proceso de carga.

Cuando compré un MZ-RH1 en 2012, más por nostalgia y valor estético, transferir archivos por USB implicaba conseguir la última actualización disponible de SonicStage de foros mantenidos por usuarios y eludir una función de seguridad de firma de controladores de Windows.[33]

Afortunadamente, el protocolo de comunicación utilizado por Sony fue posteriormente sometido a ingeniería inversa [9] y se lanzó nuevo software para Windows y otras plataformas. Ahora se admiten muchos más tipos de archivos a plena calidad.

5.1.2.2 Exportación de datos.

El RH1 también fue el primer y único dispositivo MD que permitía la exportación digital y sin pérdidas del sonido que se había grabado en un MiniDisc. Esta limitación era una medida artificial anticopia en dispositivos MD más antiguos y fue derrotada en 2023 por los desarrolladores de Web MiniDisc Pro. Ahora se puede persuadir a muchos otros reproductores NetMD para que carguen digitalmente el contenido de un disco a una computadora.[24]

5.1.2.3 Firmware.

En mayo de 2025, Sir68k anunció en Reddit que había realizado ingeniería inversa del proceso de actualización del firmware del MZ-RH1 y que pronto lanzaría un firmware personalizado con nuevas funcionalidades.

5.1.3 Uso.

Gracias a los esfuerzos de ingeniería inversa de una comunidad de usuarios dedicada, el RH1 ya es más funcional hoy de lo que era en el momento de su lanzamiento. Sin embargo, todavía queda mucha fricción. Los MiniDisc solo contienen de 60 a 80 minutos de música, como un CD, y esto se siente extrañamente limitante hoy en día. Incluso con software nuevo, transferir música a un MD todavía toma unos 25 minutos con la configuración de calidad estándar. Esto puede parecer absurdo cuando los servicios de streaming ponen enormes catálogos instantáneamente disponibles. El álbum y el mixtape han casi desaparecido detrás de las listas de reproducción infinitas de los servicios de streaming.

Sin embargo, tomarse el tiempo para transferir CDs a MiniDisc o crear medios físicos a partir de música comprada en BandCamp parece restaurar una forma de intencionalidad y atención a la experiencia de escucha. La fricción y las limitaciones generan intencionalidad al dar peso y significado a las elecciones del usuario.

5.2 Apple iPods

Se pueden hacer observaciones similares sobre los Apple iPods. Se han vendido cientos de millones a consumidores que generalmente tienen buenos recuerdos de los dispositivos pero ya no los usan. Si intentaran hacerlo, descubrirían rápidamente que los diminutos discos duros utilizados para almacenar los archivos de música y las baterías originales están llegando al final de su vida útil, y que el flujo de trabajo de sincronización (ideado para apaciguar los temores de piratería de la industria editorial musical) ahora se siente anticuado. La ubicuidad de los iPods significa que ahora hay baterías compatibles con mayor capacidad disponibles, así como adaptadores de memoria flash para expandir y reemplazar los HDD que fallan. En el lado del software, un firmware personalizado como Rockbox permite un uso más simplificado.[50]

6 Videojuegos

Los videojuegos ofrecen un punto de comparación interesante para la presente discusión porque la interdependencia entre el hardware y el software crea un fuerte incentivo para que los usuarios aseguren el funcionamiento continuo de su hardware.

6.1 Evadir medidas antipiratería

Consolas más antiguas como Nintendo Wii y 3DS y la Sony PSP pueden modificarse para ejecutar código no sancionado. Esto permite que el hardware siga siendo utilizable después de que termina el soporte oficial del fabricante. Este enfoque se usa con mayor frecuencia para ejecutar juegos pirateados.

El fracaso comercial de la Sony PSP a menudo se atribuye a la disponibilidad temprana de firmwares personalizados.[19] Los intereses de los usuarios y los creadores claramente están en desacuerdo aquí. La piratería de software es un problema económico significativo que la industria de los videojuegos aborda utilizando métodos a veces tan drásticos que infringen la capacidad de sus clientes para ejecutar los juegos que compraron.

En la década de 1990, los juegos de arcade Capcom CPS II se autodestruían cuando su batería integrada se agotaba.[51] Más recientemente, varios editores de juegos para PC utilizaron la herramienta antipiratería Starforce, un software tan invasivo que es esencialmente malware.[2] En tales casos, los jugadores tienen que idear métodos no sancionados para seguir jugando los juegos que compraron.

Los editores de videojuegos y los fabricantes de consolas parecen considerar los esfuerzos de preservación y el soporte de hardware a largo plazo como un centro de costos que ofrece poco ROI. Prefieren crear versiones actualizadas de juegos más antiguos que puedan venderse nuevamente para hardware más nuevo. Si esta opción no parece valer la pena el costo, el juego más antiguo simplemente se vuelve injugable.

6.2 Emulando infraestructura

La Dreamcast fue la última consola lanzada por SEGA, en septiembre de 1999. Entre otras características pioneras, ofrecía conectividad a Internet y un servicio en línea llamado SegaNet. El soporte oficial para este servicio terminó en 2003 y los juegos asociados (más notablemente el MMO Phantasy Star Online) se volvieron injugables o perdieron funcionalidad. Usuarios dedicados luego diseñaron y crearon un servicio de reemplazo llamado Dreamcast Live, así como varios puentes de hardware para conectarse a él.[52]

Este es un caso interesante que requirió emular la infraestructura alrededor del dispositivo mismo para mantenerlo funcionando. Ofrece cierta medida de esperanza para la vida útil a largo plazo de dispositivos actuales como los teléfonos inteligentes que no fueron diseñados para funcionar sin una extensa infraestructura de soporte.

6.3 Agregando nueva funcionalidad

La NES (o Famicom) fue la primera consola doméstica lanzada por Nintendo. Se fabricó desde 1983 hasta 2003. La NES fue diseñada como un sistema modular: a lo largo de su ciclo de vida, Nintendo utilizó varios métodos para expandir sus funcionalidades mediante dispositivos de entrada especiales, periféricos y coprocesadores integrados en los cartuchos de juego.

En 2023, el programador Sylvain Gadrat lanzó un nuevo juego para la NES, Super Tilt Bro, después de 6 años de desarrollo y una campaña de crowdfunding exitosa. Este juego admite juego multijugador en línea gracias a código de red personalizado y un cartucho especialmente fabricado que contiene un chip Wi-Fi ESP8266 y un FPGA para interactuar con el hardware de la NES.[53]

Archivo PNG de la figura 6

Figura 5: En 2024, el grupo de modding RetroTime lanzó un adaptador Bluetooth para la NES que se conecta a un puerto de expansión que Nintendo incluyó pero nunca utilizó comercialmente – © 8bitmods [11]

Agregar conectividad de red inalámbrica a una consola 40 años después de su lanzamiento inicial encarna el espíritu del retrofitting: al traer un dispositivo antiguo y descartado al presente, uno crea algo único y nuevo, ni vintage ni moderno, como un dispositivo de una línea de tiempo alternativa.

7 Discusión

Los dispositivos y casos de uso discutidos en este documento obviamente reflejan mis propios intereses y prácticas, pero los procesos subyacentes involucrados pueden aplicarse a otros dispositivos y categorías de acuerdo con las necesidades de cada usuario.

Encontrando una ruta de modernización

El problema fundamental a resolver para insertar un dispositivo más antiguo en un flujo de trabajo moderno y habilitado para red es comunicarse con él. Esto no necesariamente implica una integración completa y directa con la infraestructura y servicios modernos. Todo lo que se necesita es conectividad intermitente o indirecta. Puede ser tan simple como comprar un lector de tarjetas de memoria USB que admita un formato obsoleto. Por lo general, se necesita más trabajo, pero siempre que el dispositivo tenga la capacidad de exportar datos a un medio de almacenamiento, sincronizarse con una computadora anfitriona o conectarse a una red, debería ser posible encontrar una manera de usarlo.

Los ejemplos discutidos en este documento intentaron resaltar una amplia gama de problemas y soluciones potenciales:

ProblemaPosible solución
Medio obsoletoAdaptadores, emuladores de hardware
Formatos de archivo propietariosConvertidores de archivos, ingeniería inversa
Puertos propietariosStock antiguo, partes de segunda mano, adaptadores
Partes no disponiblesStock antiguo, partes de segunda mano, diseños y adaptaciones en impresora 3D
Fin del soporte del fabricanteDocumentación, archivos o foros creados en comunidades

La mayoría, si no todas, de estas soluciones potenciales dependen de una comunidad de usuarios activa e involucrada. El papel de Reddit en la federación de comunidades tan de nicho a lo largo de los años no puede ser exagerado. Aunque algunas comunidades de tinkerers y makers parecen favorecer cada vez más aplicaciones de chat como Element o Discord (Nota 10), Reddit tiene la ventaja de estar disponible en la web abierta, ser buscable y extremadamente activo (cientos de millones de usuarios mensuales)[22], con relativamente poco contenido de spam gracias a la moderación humana, lo que lo convierte en la primera parada para la mayoría de los esfuerzos de modernización.

Tomando inspiración del Sur Global

El segundo obstáculo principal a superar para un retrofit exitoso es mantener el dispositivo en condiciones de funcionamiento a lo largo de los años. Los dispositivos de consumo más antiguos no fueron diseñados con ciclos de actualización anuales en mente, pero tampoco fueron fabricados para ser utilizados durante décadas. Los plásticos se descomponen, los condensadores pierden, las pantallas se oscurecen. El interior de los dispositivos electrónicos de la década de 1990 a menudo es lo suficientemente simple como para que un entusiasta moderadamente competente pueda diagnosticar y solucionar problemas utilizando herramientas simples, siempre que la documentación relevante esté disponible. En muchos más casos, sin embargo, los técnicos de reparación calificados son primordiales, así como la legislación que respalde su trabajo, como discutió Josh Lepavsky.[10]

10 P. ej., entusiastas de las redes mesh reuniéndose alrededor del Discord de Andy Kirby. [54]

También vale la pena señalar que el enfoque destacado en el presente artículo no difiere mucho de la forma en que se usa, mantiene y repara la tecnología en los países en desarrollo. Los videos y tutoriales relevantes para reparar mi impresora láser de 2007 vinieron del sudeste asiático, América del Sur y países africanos. En abril de 2025, los periodistas Hanan Zaffar y Danish Pandit publicaron un reportaje en el sitio de noticias tecnológicas The Verge explorando la cultura de reparación de portátiles en Delhi a través del ejemplo de un mercado que vende "portátiles Frankenstein" ensamblados a partir de computadoras de segunda mano y desechos electrónicos.[29] Salvar partes de dispositivos descartados para crear máquinas híbridas que sean inmediatamente útiles representa la aspiración más alta posible del retrofitting.

Diseñando hardware duradero

Los diversos ejemplos discutidos en este documento también esbozan algunos factores comunes que aumentan la probabilidad de que se pueda encontrar una ruta de modernización exitosa.

Estos factores también pueden entenderse como principios de diseño probados para diseñar nuevo hardware resiliente. Como ejemplo, Nines Diamant-Berger et Barnabé Roussel, estudiantes de la escuela de ingeniería francesa UTC, actualmente están diseñando un "cuaderno de baja tecnología" con el objetivo de diseño de una vida útil de 50 años que comparte mucha de esta ética.[55]

Ciertamente es aconsejable que el nuevo hardware esté construido para durar utilizando estándares abiertos. Pero para hacer una pregunta provocativa, ¿necesitamos nuevo hardware en absoluto? ¿No hay ya suficiente? Los avances en la fabricación de silicio han sido tremendos desde la década de 1990, pero, ¿son ese poder y versatilidad necesarios para que el usuario complete su tarea prevista? El marketing tecnológico siempre promete que los dispositivos más nuevos superarán o incluso abolirán los límites, pero ¿y si los límites son el punto? Esto puede ser cierto para artistas y creadores que buscan involucrarse con restricciones estimulantes, como discutieron Aymeric Mansoux et al.[12] Pero cualquier usuario podría beneficiarse de usar un dispositivo que de manera confiable hace lo justo para permitirles completar sus tareas.

Analizando el uso y las necesidades propias

Encontrar una herramienta que sea mejor que el dispositivo universal requiere un análisis cuidadoso de las propias necesidades. ¿Para qué uso exactamente mi computadora o teléfono inteligente? ¿Es realmente la mejor herramienta para estos usos, la herramienta que "genera alegría"?

La respuesta a estas preguntas es en última instancia subjetiva. Tales interrogantes a menudo llevan a los consumidores a una búsqueda para encontrar el dispositivo perfecto. Los usuarios de Reddit comúnmente se refieren a tales dispositivos definitivos como su "endgame" (juego final), pero en realidad adquirirlo rara vez los lleva a la quietud y la realización. Simplemente encuentran un nuevo "endgame" por el que anhelar. Sostengo que el mejor dispositivo tecnológico es el que ya tienes y que solo abandonaste porque factores externos lo hicieron "obsoleto". De la misma manera que la gente moderniza autos clásicos por razones sentimentales, modificar la tecnología antigua para seguir usándola es también una forma de aceptar las limitaciones inherentes de un dispositivo. No puede haber decepción o remordimiento del comprador.

Mantener un dispositivo el mayor tiempo posible no es una especie de sacrificio. No hay nada puritano en ello. En realidad, es un proceso alegre y satisfactorio. Comprar continuamente nuevos gadgets en busca de una máquina perfecta nunca puede dar la sensación de logro que viene con mantener, reparar o incluso mejorar las herramientas que uno ya disfruta, muy similar a como un cuadro de bicicleta bien mantenido puede durar toda la vida. Cuanto más tiempo uno mantiene sus herramientas, más se convierten en objetos profundamente personales cuyas limitaciones pueden tenerse en cuenta, o incluso apreciarse; la conectividad intermitente es una bendición para el escritor fácilmente distraído, por ejemplo.

Desagregando el teléfono inteligente

El sentimiento comúnmente expresado de sentirse adicto al teléfono inteligente llevó al auge de los retiros de "desintoxicación digital", aplicaciones de mindfulness y marcos, tanto de proveedores primarios como de terceros, e incluso una tendencia de "teléfonos tontos" (Nota 11).[4]

11 El término "teléfono tonto" ha sido tan ampliamente utilizado en los últimos años que se ha vuelto casi sin sentido, ahora abarcando desde un teléfono inteligente solo para Japón hasta un viejo teléfono Nokia tipo barra o un teléfono plegable Android.

Sostengo que al menos parte del problema con el predominio del teléfono inteligente es que reemplazó a otras herramientas: es casi imposible escapar de su atracción porque a menudo es la única herramienta que nos queda a nuestra disposición. En esa perspectiva, modernizar tecnología antigua se convierte en un método para desagregar el teléfono inteligente separando las funcionalidades que ha absorbido a lo largo de los años. Cuando uno tiene otras herramientas que son más adecuadas para sus propósitos, el teléfono inteligente se convierte menos en un agujero negro de atención y más en un punto de acceso que puede permitir que la tecnología offline más antigua obtenga un acceso intermitente a la infraestructura moderna.

8 Conclusión

Como se puede deducir de los ejemplos discutidos, la tecnología vintage puede modificarse de varias maneras para seguir siendo utilizable después de que ha sido declarada obsoleta, e incluso ganar nueva funcionalidad en el proceso. Múltiples factores aumentan la probabilidad de que se pueda encontrar una ruta de modernización exitosa. El más básico es el uso de estándares de hardware y software. Los puertos y formatos de archivo propietarios son a menudo el principal obstáculo que impide el uso continuado de un dispositivo. Un diseño modular y expandible es útil pero no estrictamente necesario. Los puertos de comunicación a menudo son suficientes y pueden ser utilizados por usuarios suficientemente motivados para sortear muchas deficiencias.

Los dispositivos discutidos en este artículo fueron en su mayoría productos premium de alta gama cuando se lanzaron por primera vez. Esto tiene varias consecuencias. Una marca bien establecida que vende un producto premium también aumenta la disponibilidad a largo plazo de documentación y partes de repuesto. Si el dispositivo sigue siendo útil como herramienta profesional, un fabricante tercero proporcionará partes de modernización. Si no, un dispositivo tiene que comandar una base de fans devota que hará grandes esfuerzos para asegurar su longevidad y traerlo al presente. En cualquier caso, los dispositivos premium vintage generalmente disfrutan de un mercado de segunda mano saludable que asegura que los propietarios cuiden bien sus máquinas.

Modernizar tecnología antigua no es una regresión a una era dorada imaginada, ni una aceptación ciega de las promesas consumistas del "progreso". Se trata de obtener herramientas altamente personales, con propósito y resilientes que emergen orgánicamente de la práctica, historia y necesidades personales de uno. Los usuarios pueden crear su propia definición de progreso eligiendo lo que quieren (copias de seguridad en la nube, mejor duración de la batería, acceso ocasional a la red) y no lo que usualmente viene con ello (publicidad constante, economía de la atención, uniformización).

Los dispositivos modernizados son híbridos que nos permiten alejarnos de la computadora y el teléfono inteligente y experimentar las cosas en nuestros propios términos, utilizando herramientas que adaptamos a nuestros propios propósitos. Ofrecen beneficios inmediatos (seguridad, sobriedad) y otros menos inmediatos (enfoque, propósito), pero estos también son importantes en un mundo donde se espera que los humanos demuestren continuamente su valor sobre los LLMs.

Probablemente no haya vuelta atrás a una era con menos red (y nunca hubo una edad dorada a la que se pudiera volver). Pero quizás no tengamos que aceptar el moderno statu quo al por mayor. Tal vez mirar hacia atrás al pasado podría permitirnos intentar encontrar un camino hacia un futuro diferente.

AGRADECIMIENTOS

El autor desea agradecer a Aurélien Langlois y Fabienne Gallaire por su corrección de pruebas.

Referencias


Regresar al índice

Este espacio es posible gracias a la comunidad texto-plano.xyz.