Guía para el sabotaje en las redes sociales con el propósito sistémico de fomentar la estupidez

"Hay cosas que sabemos que sabemos, y hay cosas que sabemos que no sabemos. Pero existen esas otras cosas que no sabemos que no sabemos y esas son las cruciales" - Donald Rumsfeld.

Nota: El presente documento es la hoja faltante del documento de la CIA titulado "Sabotage Simple" (Y parte de sus manuales para operaciones psicológicas o PSYOPS) creado en los años 1940 y actualizado hasta fechas recientes. Última actualización, Marzo 2010.

Con la aparición de Internet y las llamadas redes sociales, las personas comenzaron a conocer las cosas que no sabían que no conocían. El potencial para difundir la indignación pública y fomentar el malestar social son una herramienta única para el sabotaje.

Las siguiente guía provee las estrategias necesarias para inducir al caos y confusión entre una gran cantidad de personas dentro de una población, y que además, permiten un doble propósito: neutralizar la disidencia y fomentar la automatización de la ciudadanía.

Los líderes deben ser capaces de tolerar y soportar las diversas manifestaciones que se dan en las redes sociales ya que deben tener en mente que la confusión genera Datos y los Datos, cuando son propiamente administrados y minados se convierten en una fuente de poder y control.

  1. Cada líder debe tener un perfil en las redes sociales, al menos en Twitter y Facebook. Es escencial que la foto de perfil sea una foto con un rostro sonriente.

  2. Una mezcla de verdad y mentira genera caos. Caos es una manera de confusión y la confusión siempre brinda la oportunidad del fomento a la estupidización y control de los ciudadanos que tienen cuentas en las redes sociales.

  3. No odies el medio, sé el medio. Lo único que cuenta es la popularidad.

  4. Insulta a cualquier persona. Gracias a las redes sociales, la única respuesta posible será el insulto fácil de personas con poco poder, sumisas o con miedo y que utilizan las redes sociales para desahogar su condición. Ataca a personas al azar.

  5. Bendice, saluda o desea buena suerte a personas al azar, incluso a las que te odian.

  6. Ignora a todos. Incluso aquellos que previamente te insultaron o simpatizan contigo.

  7. Sé honesto al mentir, debes mantener todo real aunque sea mentira.

  8. El exceso es el éxito: publica muchas veces al día, generar pocos Datos al día es inútil, acompaña tu discurso en las redes sociales con insultos y descalificaciones esto generará una gran cantidad de Datos muy útiles.

  9. Penaliza cualquier filtración de información no autorizada ya sea por terceros o por tu propio equipo de trabajo, busca legizlar para tener penas máximas en estos temas.

  10. Trata como héroe y fomenta el reconocimiento de personas que utilicen las redes sociales como herramienta para luchar contra el poder. Esto proveerá datos que puedan dar información de la persona real del perfil y poder abrir un proceso penal a su persona.


Regresar al índice

Este espacio es posible gracias a la comunidad texto-plano.xyz.