Hay una escena en la película Volver al futuro, en la tercera parte, donde el Doc intenta reparar el De Lorean ya que se le ha quemado un "chip" (circuito integrado) por el rayo que le cayó. El "Doc" convierte la circuitería de este "chip" a su versión a bulbos y tiene que volver a instalar el circuito encima del cofre del De Lorean, ya que la versión en bulbos requería demasiado espacio . Recordé esta escena por la charla de "Uncle" Bob Martin que escuché en su ponencia "The Future of Programming"
https://youtu.be/ecIWPzGEbFc?t=3194
El ejercicio intenta demostrar el avance en la miniaturización de componentes electrónicos y por consecuencia el consumo de energía Un iPhone cuenta con 3 mil millones de transistores que se encuentran "inmersos" en varios micro chips. Si realizáramos los mismos circuitos sustituyendo los transistores por bulbos, necesitaríamos entonces 3 mil millones de bulbos.
Por lo que:
Se necesitaría un edificio de 63.7 metros de alto por 33 metros de ancho para contener los 3 mil millones de bulbos, eso sería el tamaño de un iPhone.
Si cada bulbo necesitara 1 watt de energía para funcionar, entonces necesitaríamos 3 mil millones de watts. Para producir esa cantidad de energía para nuestro iPhone versión bulbos se necesitarían instalar 500 centrales nucleares.
Si cada bulbo costara 5 dólares el costo de producción de 1 iPhone sería de 15 mil millones de dólares, además de sumar los costos previamente mencionados como el de la producción de energía.
Sin embargo en el cálculo realizado por Bob Martin no figura el costo energético y de recursos naturales en la producción tanto de los micro chips como de los bulbos. Hay que mencionar también que los bulbos en su gran mayoría estaban construidos de cristal y diversas aleaciones de metal, ambos materiales pueden reciclarse con mayor facilidad que un circuito de silicio como los usados en el micro chip. También no figuran el uso que se le da al aparato. Mientra que las gigantescas computadoras de bulbos eran utilizadas para cálculos matemáticos para construir bombas atómicas, contabilidad bancaria, entre otros usos (más bélicos e industriales). Un iPhone es utilizado por un particular para publicar selfies, hacer likes y en el último de los casos llamar por teléfono.
Este espacio es posible gracias a la comunidad texto-plano.xyz.