Hace ya unos 4 años que se publicó por primera vez el Manifiesto Cyberciruja, una suerte de texto fundacional, un marco base, un panfleto de guerrilla comuncacional que organizaba algunas ideas en torno al movimiento político-militante de la incipiente comunidad de Cybercirujas.
Cuatro años parecen poco tiempo pero en la vida de la Argentina y en particular, en este mundo donde prima el aceleracionismo, cuatro años son mucho tiempo. Cuando comenzamos con todo esto, eramos unos pocos esparcidos entre CABA y Córdoba: hoy el movimiento Cyberciruja auna a ciento de personas en varias provincias del país. Incluso nuestras ideas y acciones han llegado a países hermanos como el Uruguay, pero también han cruzado el Atlántico y desembarcado en el viejo continente. Dentro de toda esta mancomunión de cybercirujas, el manifiesto ha servido como texto explicativo de muchas de nuestra acciones, las cuales podrían sintetizarse en:
Como dije, en cuatro años nuestra comunidad creció enormemente y la sociedad toda también mutó. Cuando comenzamos a hablar de los oligarcas del cómputo, todavía estos no estaban en la agenda pública, poco se los mencionaba. De hecho hablar de temáticas de tecnopolitica ligadas a cuestiones de datos personales, critica hacia redes sociales y a los grandes monopolios de redes informáticas significaba mayormente ser tratado como un paranoico delirante. Hoy en día no estamos en una panacea, pero al menos se debaten estas cuestiones: los grandes dueños de Internet suelen ser mencionadas constantemente: antes nadie conocía a Elon Musk o Mark Zuckerberg y hoy constantemente se los suele mencionar como erosionadores de la opinión pública y colaboradores en la gran pandemia de trastornos de deficit de atención o patologías psiquiátricas en nuestros jovenes.
Por eso creo que es el momento de reformular o más bien crear un nuevo documento propagandistico que sea superador del Manifiesto y que a su vez sirva de puntal para seguir sumando voluntades. Cybercirujas no es un simple grupo de Telegram o de hackers que crean aparatos con dispositivos electrónicos en desuso. Somos una grupalidad integramente politizada, que busca propiciar cambios en nuestra sociedad, cambios relacionados a los puntos anteriormente mencionados. Nuestro deber es tecnopolitizar otras agrupaciones de la sociedad civil. ¿Por qué los partidos politicos o las agrupaciones sociales no tienen ninguna perspectiva tecnopolitica? Mientras la política tradicional se enrosca en sus obvias roscas, las discusiones en torno a la tecnología nos siguen pasando por encima, la sociedad civil sigue estando completamente domada por los oligarcas del cómputo, influencers y comunicadores parecen tibiamente quejarse de cómo funcionan las cosas pero no poner ninguna opción a la hora de accionar.
Cybercirujas es un caso aparte. Nosotros proponemos una acción ante este mundo dominado por las grandes tecnologicas. Recirculamos hardware. Levantamos infraestructura comunitaria para poder comunicarnos sin algoritmos. Hacemos un culto del ocio tecnológico. Buscamos militar en el territorio. Es el momento de avanzar aun más y reformularnos nuestro accionar. Me estoy tomando el tiempo para anotar y pensar ideas para un nuevo documento, una Actualización Doctrinaria Cyberciruja para la Conquista del Cómputo. Quienes estén interesados en colaborar o tengan ideas al respecto, pueden escribirme a soldan arroba undernet punto uy.
¡Cybercirujas del mundo, uníos! NI HARDWARE OCIOSO NI OCIOSOS CON HARDWARE